- Programa de Tutorías
Ofrece a cualquier cámara, interesada en promover la RSE entre sus afiliados, contar con la asesoría de un miembro de AliaRSE (tutor) con quien pueda acudir para recibir orientación general acerca de su proceso de promoción de la RSE.
- Caja de herramientas para la promoción de la RSE
Contiene documentos de consulta, herramientas de diagnóstico, oferta diversa de capacitación, etc. de las 14 cámaras y organismos miembros de Aliarse (estándares, banco de Mejores Prácticas de RSE, documentos, programas y talleres de capacitación, directorio de consultores acreditados, herramientas tecnológicas, reconocimientos, etc.).
- Modelos exitosos de Promoción e implantación de la RSE en Cámaras
Documentos que muestran resúmenes ejecutivos de modelos exitosos de promoción de la RSE en cámaras empresariales, como el modelo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
- Ser reconocido como impulsor de las principales iniciativas de fomento y aplicación de la RSE en México.
Oportunidad de sumarse como co-convocante en los procesos más reconocidos de impulso y promoción de la RSE en México: Distintivo ESR a la Empresa Socialmente Responsable, Reconocimiento a las Mejores Prácticas de RSE, Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, Código de Integridad y Ética Empresarial, Premio Ética y Valores en la Industria, Reconocimiento Don Lorenzo Servitje al empresario joven USEM-COPARMEX, Programa de Fundaciones Empresariales, Jornada Mundial del Voluntariado Corporativo y Programa de Acreditación de Consultores en RSE.
- Modelo de AliaRSE para los estados de la República Mexicana
Con el objetivo de fortalecer la promoción de la RSE en los diferentes estados del país, se impulsa la creación de alianzas locales para la responsabilidad social empresarial, en cada estado siguiendo el modelo del Comité Nacional de Aliarse. Ya existen alianzas locales: Unirse Jalisco, AliaRSE Chihuahua y AliaRSE Yucatán.
Se ofrece asesoría y acompañamiento a las cámaras y organismos en los diferentes estados de la República interesados en formar un comité de AliaRSE en su entidad.